La OFAC incluyó en su lista negra a 15 mexicanos por su implicación en el trasiego de metanfetamina, cocaína y fentanilo
El Departamento de Tesoro de Estados Unidos (EEUU) emitió sanciones contra más de una docena de personas que mantienen nexos con la organización criminal de los Beltrán Leyva, dedicada a la transportación y distribución de mortales drogas, como el fentanilo.
Así lo dio a conocer la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, durante su visita en la Ciudad de México (CDMX), donde sostendrá una reunión con funcionarios del Gobierno y contrapartes del sector privado para hablar sobre el problema del trasiego de narcóticos.
Se informó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) sancionó a 15 mexicanos y dos compañías vinculadas de manera directa o indirecta con la agrupación de los Beltrán Leyva.
“Comunidades tanto en México como en los Estados Unidos sufren la violencia, adicción y miseria provocadas por la organización de los Beltrán Leyva y otros cárteles (…) Durante el último año hemos usado las sanciones poderosas del Tesoro para exponer los flujos financieros de traficantes”, señaló al respecto la secretaria Janet L. Yellen.
Operadores de los Beltrán Leyva sancionados
Entre las personas designadas por la OFAC se encuentran jefes de plaza, traficantes de droga y un abogado. Los 15 individuos fueron identificados como:
–Oscar Manuel Gastelum Iribe, alias ‘El Músico’. En plataformas digitales como Deezer y Apple Music es identificado como un compositor del regional mexicano. Pero de acuerdo con EEUU, es uno de los líderes de los Beltrán Leyva. Supervisa la importación de drogas de Colombia, Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala. Enfrenta cargos de narcotráfico en las Cortes del Distrito Norte de Illinois, Distrito Sur de California y Distrito de Columbia.
–Pedro Inzunza Noriega. Identificado como uno de los máximos operadores de los Beltrán Leyva. Trabaja junto a ‘El Músico’. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, la droga que importan es distribuida en Arizona, California, Illinois, Nevada, Pennsylvania, Ohio y Massachusetts.
-Oscar Pulido Díaz. Es un abogado que ha facilitado pagos de extorsión en beneficio de los Beltrán Leyva y de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
-Ricardo Estevez Colmenarez, alias ‘Bogar Soto Rodríguez’. Identificado como jefe de plaza en Oaxaca, se dedica a labores de sicariato y la supervisión del tráfico de cocaína. Enfrenta cargos en la Corte de Distrito Sur de California.
-Mario Germán Beltrán Araujo. Está involucrado en el trasiego de narcóticos y trabaja en coordinación con José Gil Caro Quintero. Enfrenta cargos en el Distrito Sur de California.
-Amberto Beltrán Araujo. Es hermano de Mario Germán y trafica drogas a nombre de Gastelum Iribe. Enfrenta cargos en el Distrito Central de California.
-Juan Pablo Bastidas Erenas. Este individuo se dedica al tráfico de fentanilo y metanfetamina. Enfrenta cargos en el Distrito Sur de California.