El subsecretario de la SSPC brindó detalles sobre el rescate de las ocho extranjeras que fueron reportadas como desaparecidas en Villahermosa
Tal y como lo ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó un informe sobre el rescate de las ocho mujeres colombianas quienes fueron reportadas como desaparecidas en el estado de Tabasco durante el fin de semana pasado.
Ayer durante su Mañanera del lunes, el presidente López Obrador reveló que las ocho mujeres se encuentran “sanas” y a “salvo”, y explicó que ingresaron al país como turistas, tras lo cual fueron invitadas a fiestas y “se les dio como desaparecidas”.
Esto fue corroborado por el subsecretario de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio, quien informó que las ocho mujeres fueron localizadas en Villahermosa, y que luego de que les fueron tomadas sus declaraciones se determinó que no fueron víctimas de la comisión de ningún delito.
“El INAMI ya ha iniciado el proceso de retorno asistido a su país de origen, por falsear su declaración de ingreso a México , como turistas, y realizar actividades remuneradas; en el caso de Xiomara, permanecerá en el país en su calidad de refugiada reconocida por la COMAR”, indicó el funcionario.
Durante La Mañanera de este martes, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública, indicó que fue el viernes 12 de enero cuando se recibió la denuncia por desaparición desde el Consulado General de Colombia ante la Fiscalía de Tabasco.
Se detalló que se trataba de una presunta desaparición que había acudido a una festa desde el 5 de enero de 2024 en Cárdenas, municipio del estado de Tabasco, tras lo cual la Fiscalía abrió una carpeta de investigación.
Se explicó que circuló en medios de comunicación audios en los que una mujer, una de las mujeres entonces desaparecidas, se comunicó con un familiar y le solicitó “rezar por ella y otras compañeras”, mencionando que fueron despojadas de sus celulares por un problema entre líderes de un grupo delincuencial.
se implementaron diversos operativos coordinados entre la Fiscalía de Tabasco, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Comisión Nacional Antisecuestro. Esto, durante el día sábado 13 de enero.
Fue durante el mismo sábado que, por la tarde, se logró localizar “sanas y salvas” a las ocho mujeres colombianas en un Motel llamado “Plaza Tabasco”, el cual se localiza en la carretera Cárdenas – Villahermosa.
Se explicó que las ocho fueron llevadas a instalaciones de la Fiscalía estatal en donde se les realizó su valoración médica y se les tomó su declaración, así como asesoría jurídica.
En estas, las mujeres colombianas manifestaron que no fueron víctimas de la comisión de algún delito, por lo que se les puso a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), en donde aseguraron que ingresaron al país de manera legal.
“Todas se dedican al servicio de acompañamiento y fueron contratadas para una fiesta privada mediante un grupo de WhatsApp; por su voluntad permanecieron en el lugar de la fiesta hasta el día de su localización, es decir, el 13 de enero de 2024 (…) negaron haber sido secuestradas o retenidas en contra de su voluntad”, indicó Luis Rodríguez Bucio.